martes, 23 de octubre de 2018

Feria sel chile en Nogada

Feria Del Chile En Nogada 
Resultado de imagen para feria del chile en nogada san rafael tlanalapan 2018Como cada año, productores y comerciantes se preparan para la Feria Nacional del Chile Poblano que se realizará el 25 y 26 de agosto en la comunidad de San Rafael Tlanalapan
Moisés Caselin García, integrante del comité organizador, señaló que los productores del picante criollo y amas de casa se unen para poder llevar acabo dicho evento, para ello, los 30 expositores que preparan los 50 platillos elaborados con el picante criollo y quienes comercializan el chile poblano, solicitan el apoyo de las autoridades, pero al momento no han sido atendidos.
Resultado de imagen para feria del chile en nogada san rafael tlanalapan 2018Sin embargo, indicó, esto no ha sido impedimento para que se continúe con el trabajo, prueba de ello, es que tendrán la participación de artesanos que expondrán sus productos, habrá un espectáculo de caballos adiestrados, imitadores y cantantes regionales, para el 25 y 26 de agosto, días que se realizara la 14 edición de la feria en la zona de la capilla de San Isidro de la comunidad de Tlanalapan.
Finalmente, Moisés Caselin García, agregó que para dar proyección al evento, los productores y amas de casa fueron invitados a un centro comercial de Texmelucan donde se comercializó el picante y los tradicionales chiles en nogada.

Feria 15 de Mayo

Resultado de imagen para feria de san isidro en San Rafael TlanalapanFeria del 15 de Mayo 
Una tradición también conocida es la que se realiza el 15 de Mayo en la cual se celebra a San Isidro Labrador, también se le llama La Feria Del 15 de Mayo ya que hay Juegos Mecánicos, varios niños hacen ese día la comunión y  todos ese día hacen mole, también ese día vienen varios grupos a dar gracias a San Isidro por todos esos contratos que han tenido, la feria dura soló dos días ya que varias personas tienen que trabajar al siguiente día, en esa feria se queman varios juegos artificiales que van desde granadas o bombas hasta castillos que tienen algunos que otros el rostro o la imagen de San Isidro.
Imagen relacionada
En ese día vienen personas desde San Rafael Istapalucan que traen leña en sus remolques, traen toros y todos ellos vienen en una tipo procesión y vienen echando cuetes. También ese día vienen gente de muchos otros pueblos a dar gracias a San Isidro.


lunes, 22 de octubre de 2018

Día De Muertos

Día de Muertos
Imagen relacionada
El día de muertos se celebra desde el 28 de Octubre ese día se ponen las ofrendas en honor a los Santos Inocentes que quiere decir que son los que murieron de desgracia, el día 30 de Octubre también se pone ofrenda en honor a los niños que no fueron bautizados o mejor conocidos como los niños del "Limbo".
Imagen relacionada
El día 01 y 02 de Noviembre, en especial el 02 en ese día varias personas salen disfrazadas de cualquier tipo de personajes como: Chuki, el diablo, etc. Ese día andan desde temprano en todas las casas donde hay ofrenda dando su baile para que las personas que están ahí se diviertan y no estén tristes por el hecho de ya no tener a sus seres queridos con ellos, también salen varios muertos como: Los Motas, Las Basuras, Los Traviesos, Los Texmelucan. El show o baile de los muertos consiste en que ponen música algo acelerada y se ponen a bailar todos los que andan ahí aunque luego también sacan a bailar a las personas que viven en la casa en donde esta la ofrenda, salen también unos hombres disfrazados de mujeres que se les llama Viudas y esas son las que se encargan de hacer reír a la gente con todo lo que dicen o hacen.

Tradicional Convite

CONVITE DE SAN RAFAEL TLANALAPAN
Resultado de imagen para imagenes del convite San Rafael TlanalapanCon la participación de 250 personas vestidos de Arcángeles, Angelitos, Reyes y jóvenes acaballo realizan el tradicional “Convite” en la comunidad de San Rafael Tlanalapan, el cual tiene 212 años efectuándose previo a la festividad del Santo patrón San Rafael Arcángel a celebrarse el 24 y 25 de Octubre.
Se hace llegar a cada uno de los jefes de familia,una fotografía de San Rafael Arcángel con un texto impreso que lleva el nombre del mayordomo del convite en la parte posterior de la imagen, que es repartida 15 días antes del 24 de Octubre, en la que se le recuerda a la gente que debe prepararse para acudir a las festividades religiosas al santo patrón del pueblo, para darle gracias por todos los beneficios recibidos durante el año”.
Imagen relacionadaEste evento se realiza iniciándose con una celebración eucarística a las 9 de la mañana en la parroquia de la comunidad, donde el mayordomo lleva a bendecir de 10 a 15 mil imágenes, al término salen de la iglesia en una caravana, donde salen con la imagen de San Rafael Arcángel, donde van jóvenes vestidos de los tres Arcángeles–San Miguel, San Gabriel y San Rafael-, así como tres jóvenes vestidos de reyes, una banda de música y un carro alegórico con decenas de niños vestidos de angelitos.
La caravana va abriendo paso al contingente de alrededor de 150 jóvenes que van montados en caballos, a quienes se les conoce como los encamisados, y cuatro hombres adultos que van dando las imágenes y nombres de los jefes de familia del pueblo a cada joven para que estos los lleven a los respectivos hogares, acción que van realizando por todas las calles de los cuatro barrios de la comunidad –Tezalhuacan, Tlanalapan, El Ángel y Texmelucan- que tiene una población de aproximadamente 15 mil habitantes.
Resultado de imagen para imagenes del convite San Rafael TlanalapanEn su momento,que es tanto la devoción al Arcángel San Rafael, que la gente sale de sus hogares y esperan con ansiedad recibir la imagen o invitación, además el convite termina alrededor de las 19 horas del día en la casa del mayordomo, quien ofrece comida a los participantes, y pastura y agua a los caballos.
 Se tiene de conocimiento que data de 1805, pero documentado desde 1909, porque existe una estampa o invitación,además que hay un libro en la iglesia donde se van anotando las personas que quieren ser mayordomos del Convite, y el dato más fidedigno es de 1919 donde Don Pedro Díaz fue el mayordomo de ese año.
Tambien ese dia se da inicio a novenario de la feria de San Rafael Tlanalapan poniendo por la noche candiles (fogatas).

San Rafael Tlanalapan


SAN RAFAEL TLANALAPAN


San Rafael, es el nombre del Arcángel, patrono del pueblo, que se deriva del hebreo y cuya interpretación es: "EL SEÑOR DA SALUD" 



TLANALAPAN, es una palabra derivada del náhuatl formada por las raíces autóctonas siguientes:

TLAL (LI) - "TIERRA"

NAL - "DEL OTRO LADO, A LA OTRA BANDA"

APAN "AGUA O RÍO"


Consecuentemente se le da la interpretación etimológica de TIERRA ATRAVESADA POR EL RÍO 



EMBLEMA O SÍMBOLO DE TLANALAPAN. Esta compuesto por las siguientes figuras:

- La del Arcángel según la leyenda contenida en el cuadro existente en la parroquia.

- Un pozo como venero y la palabra río en náhuatl.

- La unidad de los cuatro barrios, representados por cuatro árboles llamados topoyanes (ahora son capillas)

- Al rededor de la forma oval, que lleve como distintivos, rosas y hortalizas, como la producción más prolifera en el pueblo.

-Dos bandas, una superior con las palabras: cultura, fe y trabajo, y una inferior con el nombre de TLANALAPAN.